sábado, 27 de abril de 2013


EL CATALEJO DE LA HISTORIA
El Centro de Consulta al que se ha llamado El Catalejo de la Historia, brinda la oportunidad de acercarse más al conocimiento de la historia de México, a través del préstamo de libros, folletos, videos interactivos y discos sonoros. Para quienes desean profundizar los conocimientos, existe el área de comunicación educativa, a cargo del historiador Raymundo N. Alva Zavala.

ADEMÁS
Hay también al interior del museo, conciertos de música en la huerta y montajes de arte sonoro y ciclo de cursos sobre la historia de México, en el salón de usos múltiples Don Gastón García Cantú.
Hay además exposiciones temporales, auditorio, biblioteca, guardarropa, tienda de publicaciones, miniguía, visitas guiadas, talleres educativos, cursos de verano y asesorías a escolares.
Asimismo, el primer domingo de cada mes se ofrece un concierto de Gaytas a las 17.00 hrs. Lo anterior para conmemorar la gesta heroica del Batallón de San Patricio a favor del pueblo mexicano, en la Batalla de Churubusco.
No olvides el último miércoles de cada mes, donde se presenta la Noche de Museos, la cual también es una experiencia inolvidable, de 19.00 a 20.00 hrs.
Por todo esto, debes visitar el Museo Nacional de las Intervenciones, que se localiza en la calle 20 de Agosto, sin número, esquina General Anaya, colonia San Diego Churubusco, en Coyoacán, México, Distrito Federal.
Una forma de llegar al museo es mediante la estación General Anaya, de la línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Ésa estación del metro se encuentra a una calle del museo. Informes a los teléfonos 5604-0699, 5604-3699 y 5688-7926, de lunes a viernes, de 9 a 18 horas, o en difusionmni@inah.gob.mx
El horario de acceso es de martes a domingo y cuesta 46 pesos por persona. Los domingos la entrada es libre, como también lo es en forma permanente para menores de 13 años, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad, presentando una credencial vigente.
La utilización de cámaras de video requiere un pago adicional por derechos de imagen. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario